Enfoques >

TIPs (Trials of Improved Practices)

Nombre completo

Trials of Improved Practices (Pruebas de Prácticas Mejoradas).

Orígenes/afiliación

TIPs fue desarrollado por el Grupo Manoff, y fue utilizado por primera vez a finales de la década de 1970 y principios de la década de 1980 en programas de nutrición.

Sector/enfoque de comportamiento

Una variedad muy amplia de comportamientos relacionados con la salud. No tan adecuado para comportamientos que:

  • Se alargan durante mucho tiempo (por ejemplo, lactancia materna).
  • Son comportamientos raros o impredecibles (por ejemplo, la investigación en salud para enfermedades raras).
  • Se enfrentan a fuertes barreras externas (por ejemplo, políticas deficientes).
  • Requieren la colaboración o aprobación de muchos actores diferentes.

Enfoque dentro del proceso

Los TIPs pueden ser utilizados para definir nuevos comportamientos / prácticas / productos / servicios y probar si son aceptables y factibles, así como para adaptarlos sobre la base de la investigación / experimentación a nivel de hogar, antes de promoverlos.  El enfoque de TIPs tiene algunas similitudes con la investigación de productos en marketing social.

Qué tiene de especial

Los planificadores de programas pueden utilizar los TIPs para poner a prueba las prácticas reales que un programa promoverá. En esencia, el procedimiento consiste en una serie de visitas en las que el entrevistador (equipo del proyecto) y el participante (usuario potencial) analizan las prácticas actuales, discuten lo que podría mejorarse y, juntos, llegan a un acuerdo sobre una o varias soluciones para probar durante un período de prueba; y luego evalúan juntos la experiencia del ensayo al final del período de prueba. Los resultados se trasladan directamente al diseño del programa. Los TIPs permiten a las personas en las que se centran las intervenciones para el cambio de comportamiento participar activamente en el análisis de las barreras y de los factores que facilitan el cambio, así como en la identificación de opciones de cambio viables y aceptables.

Apoyando las teorías de CC

No se mencionan teorías particulares. TIPs se basa en la comprensión de las preferencias, capacidades, obstáculos y motivaciones de las personas. Esto está cerca de los determinantes de FOAM (Oportunidades (obstáculos) Habilidades (capacidades), Motivación (preferencias y motivación)).

Tiempo necesario

Aproximadamente 1 semana para los ensayos, más el trabajo preparatorio (paso 1) y el taller de análisis y diseño (pasos 5 y 6).

Experiencia requerida

Habilidades de investigación cualitativa, de intervención y de diseño de producto/comportamiento, no se requieren habilidades especializadas en comunicación.

Materiales de formación

No se conocen.

Idiomas

Inglés.

Casos de estudio y ejemplos

Pasos

Los siguientes pasos fueron utilizados en la implementación de los TIPs en Sierra Leona – Shifting Nutrition and Hygiene Behaviors in Sierra Leone Utilizing Trials of Improved Practices, SPRING and HKI, 2017.

Análisis

PASO 1Crear y priorizar un menú de opciones de comportamiento basadas en la evidencia utilizando los datos existentes y el conocimiento del contexto local basado en la revisión bibliográfica, entrevistas con informantes clave y un pequeño número de entrevistas en los hogares.
Preparar materiales de comunicación para explicar los comportamientos seleccionados a nivel de los hogares.
PASO 2Visitar hogares seleccionados (voluntarios) para hacer entrevistas y observaciones a fin de comprender el contexto del hogar y los comportamientos actuales.
PASO 3Regresar a los mismos hogares para aconsejar y negociar una o dos nuevas conductas específicas que el hogar está dispuesto a probar.
PASO 4Volver de nuevo a los mismos hogares de una semana a diez días después para:
- Entender qué comportamientos pudieron y no pudieron hacer estos hogares.
- Aprender sobre las barreras más importantes y los facilitadores de los comportamientos sugeridos.
- Solicitar sugerencias de los participantes sobre cómo modificar y promover los comportamientos.
PASO 5Analizar los hallazgos para entender qué comportamientos son aceptables y factibles, qué modificaciones hacer a los comportamientos propuestos, cuáles son los motivadores clave para adoptar los comportamientos y cuáles son las barreras y los facilitadores para abordarlos.

Diseño

PASO 6Construir un marco de cambio de comportamiento basado en el Paso 5 (en el ejemplo de Sierra Leona, se usó el Marco de DBC, lo que implicó la identificación de puentes hacia las actividades y las actividades de Cambio de Comportamiento).

Implementación, monitoreo y evaluación

El enfoque no proporciona contenidos específicos para este paso.